El email marketing es una estrategia efectiva de marketing, pero su uso entre abogados y bufetes legales está rodeado de mitos. A continuación, un par de datos y argumentos sólidos para resaltar el valor que tiene en el campo legal.
Mito 1: Es una práctica desactualizada
Realidad: lo que hace al email marketing tan singular es que apuesta por la lealtad con los clientes, quienes podrían esperar en su buzón de entrada actualizaciones importantes, oportunidades de asesoramiento práctico o recordatorios de fechas importantes y plazos que cumplir. Así, es una herramienta poderosa y relevante, especialmente en el campo legal especializado, ya que apuesta por las relaciones personales en las que la fidelidad y la capacidad de persuasión son esenciales con los clientes actuales y potenciales.
Mito 2: Los correos electrónicos no se abren ni genera clicks
Realidad: Es cierto que la tasa de correo electrónico de apertura promedio es menor al 25%, pero en el campo legal, este ratio puede ser más alto si el material está relacionado con una práctica especializada.
Por ejemplo, ¿cuál es el objetivo de crecimiento? ¿Cuáles son las estrategias que quieres emplear? ¿A través de qué medio te quieres hacer notar? Si es a través del email marketing, tiene sentido dividir la lista de contactos y enviar mensajes personalizados. La clave está en la segmentación. Un despacho de abogados puede segmentar su lista de contactos por áreas de práctica (derecho laboral, penal, corporativo, etc.), lo que no solo aumentaría la apertura, sino también la probabilidad de que el receptor tome acción, como solicitar una consulta o compartir el contenido. Los correos que ofrecen contenido de valor, como guías legales o análisis de casos, suelen tener tasas de apertura más altas.
Mito 3: El marketing de correo electrónico es molesto
Realidad: este mito surge del mal uso de la herramienta. Cuando el email marketing se realiza correctamente, no resulta intrusivo y es altamente valorado por los receptores. En el ámbito jurídico, los correos electrónicos pueden ser una forma de educar a los clientes potenciales.
Mito 4: El email marketing no genera leads de calidad
Realidad: el email marketing es una de las mejores herramientas para generar leads cualificados. Según el estudio State of Marketing Report de 2024 de la plataforma líder en CRM, marketing, ventas y servicio al cliente, HubSpot, el 43% de los especialistas en marketing considera que el email marketing es el canal con mayor retorno de inversión. En el sector jurídico, esto se traduce en clientes que ya están interesados en tus servicios y buscan soluciones específicas.
Mito 5: El email marketing es complicado y caro de implementar
Realidad: hoy en día existen herramientas que hacen que el email marketing sea asequible y fácil de usar, incluso para despachos pequeños. Para un despacho de abogados, el email marketing puede ser una inversión estratégica. Además, las herramientas modernas permiten automatizar gran parte del proceso, ahorrando tiempo y recursos.
En conclusión, el email marketing es una herramienta potente y versátil en el marketing jurídico, capaz de generar leads, fidelizar clientes y posicionar a un despacho como líder en su área. Al desmitificar creencias erróneas y enfocarse en estrategias bien diseñadas, los abogados pueden aprovechar al máximo esta herramienta para crecer y destacar en un mercado cada vez más competitivo.